Cuando pase tu ira. Asa Larsson
"Cuando pase tu ira" es la tercera historia en la que aparece Rebecka Martinsson, una abogada que suele encontrar casos de asesinatos en su actividad en la ciudad de Kiruna, Suecia.
Dos jóvenes bucean en un lago cuya superficie está congelada. Para ingresar al agua, deben hacer un agujero. Bucean tranquilamente, con el objetivo de llegar a un avión sepultado en ese lago desde la Segunda Guerra Mundial.
Inesperadamente, la mujer nota que han tapado el agujero por donde deberían salir. La joven lucha por escapar, pero una puerta bloquea la salida. Nada unos metros y, con una pica de hielo, intenta crear una nueva salida. Logra romper el hielo, pero una mano la empuja de nuevo al agua.
Lucha y lucha hasta que finalmente muere.
La joven muerta, de nombre Vilma, se transforma en una de las narradoras de la historia.
Así, a través de la presencia de la narración de Vilma y un narrador omnisciente, seguimos el desarrollo de la investigación. Poco a poco, junto a las investigaciones de Rebecka y la policía, nos enteramos de:
• Quién o quiénes mataron a la pareja de buceadores.
• Qué papel juega ese avión caído.
• Qué historia o circunstancia del pasado explica ese desenlace en el presente.
Disfruté la lectura. Me confundió un poco la presencia de un narrador "no vivo", alguien en tránsito antes de ir al Valhalla de la historia.
La lectura en la versión digital en mi e-Reader, no me generó el mismo clima que el libro impreso.
Cosas de la tecnología.
Formas a las que nos acostumbramos a leer quienes nacimos a la lectura en papel impreso.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home